
Wilder le sacó punta a la división de Berlín con esta sátira trepidante que no deja títere con cabeza a uno y otro lado del muro. One , two, three, la guerra fría reducida al absurdo.
Yo lo voy a celebrar bailándome “la danza del sable” o mejor “el bikini amarillo”, que es mas mi estilo.

15 comentarios:
Pues aquí seguimos, veinte años después, devorados por la vorágine del capital...
Calamarin, esa es otra guerra.
Cayó un muro y eso es digno de celebrarse. Hay muchos otros que derribar, por supuesto. Pero hoy toca fiesta. Por eso elegí una comedia.
y me parece genial... pero me da mucha rabia que nunca se mencione a todos los que quedaron decepcionados del sistema capitalista... (que somos muchos)
Veinte años desde que se puso fin a una situación tan absurda como el propio muro.
Saludos.
Eso si es motivo de clebración.... El mundo es otro.... quizá peor, pero es otro.
2046
qué gozada regresar aquí con esta obra maestra, una más, de billy wilder. imperdonable que no me haya acordado de ella con lo que me gusta Wilder. ...hasta pensé en Berlín Occidente.
estoy contigo, es algo para celebrar, como un cumpleaños. el de una bella utopía que derrumbó un muro físico que dividía una ciudad en dos, el mundo en dos; y la ilusión de que otro muros iban a poder derribarse.
cualquier día es bueno para luchar contra los muros y las barreras que nos im-ponemos.
un abrazo.
Por supuesto, Goodbye Lenin! para explicar lo que esa circunstancia significó.
Cómo pasan los años ... si parece que fue ayer ...
Estupenda elección lo de una comedia para celebrar (y si es de Wilder mucho mejor). Como siempre ... estupenda entrada.
Calamarin, pues ya quedaís mencionados.
Lola, yo creo que lo mejor de la comedia de Wilder, sin ser de las mejores, es que recalcaba el absurdo.
Champy, yo creo que peor no aunque tampoco ha mejorado. De lo que no cabe duda es de que ese día algunos ganaron en libertad.
senses, con wilder o sin él, tu siempre lo explicas mejor que yo.
Deme, seguramente "Goodby..." es el mejor ejemplo
Al golpito, muchas gracias pero, por favor, no me recuerdes lo de los años.
Maravilloso Billy Wilder!
Me sumo a la celebración.
Y me gustó el gesto simbólico de los palestinos abriendo un boquete en ese nuevo muro vergonzoso.
Beso.
La de críticas que le cayeron a Wilder por esta película, y es que, la gente le da pan al que no tiene dientes, porque siempre se ha dicho que saber usar la ironía es signo de inteligencia pero cada vez estoy más convencida que para entender la ironía también es necesaria, la inteligencia, y el sentido del humor.
Me encantó que la trajeras a tu blog para conmemorar esta gran y grata efeméride.
Un beso
Patsy, no sabía lo del boquete del palestino. Muy oportuno. Deberían haber seguido su ejemplo muchos otros y aprovechar el momento.
Vivian, me imagino por donde le vinieron las críticas a Wilder. No recuerdo la película con exactitud pero si que les daba tanto a los del este como a los del oeste y que era tan absurda como la propia situación que generaba el muro.
Son muchos los que necesitan de un tono trascendente para entender una crítica.
Parece que no aprendimos mucho con lo de ese muro. Entonces separaba comunistas de capitalistas, y se ha visto que ningún sistema es perfecto, y que todo es matizable. Hoy día hay muros que dividen según religiones... ¿y no somos capaces de ver que todas las religiones son igual de malas?
Un abrazo.
maikix, ese muro además separaba personas, familias. Son los individuos los que sufren, no los partidos o las ídeas.
Los judíos, si es a quien te refieres, ya tienen 2 muros: el de las lamentaciones y el otro, mucho mas lamentable.
Lo de las religiones y su influencia va a durar muchísimo me temo. La humanidad, como María, da dos pasitos palante y un pasito patrás.
Publicar un comentario